Acest site are suport limitat pentru browserul dvs. Vă recomandăm să treceți la Edge, Chrome, Safari sau Firefox.
Felicitări! Comanda ta îndeplinește condițiile pentru livrare gratuită Mai aveți 379 lei până la Livrare gratuită

Cărucior 0

Îți mai lipsesc 125,00 lei până la cadou Ceai de Mursal - tinctură din plante CADOU
Felicitări! Comanda ta îndeplinește condițiile pentru livrare gratuită Mai aveți 379 lei până la livrare gratuită
Nu mai sunt produse disponibile

Produse
Potrivește cu
Adaugă note la comandă
Subtotal Gratuit
Livrarea, taxele și codurile de reducere se calculează la plată

7 храни, богати на витамин A

  1. ¿Qué es la gastroenterología?
  2. Tipos de enfermedades del sistema digestivo según el órgano afectado
  3. Enfermedades comunes del sistema digestivo
  4. Síntomas generalizados
  5. ¿Cómo investiga la gastroenterología las enfermedades del sistema digestivo?
  6. Posibles complicaciones
  7. Posibilidades de tratamiento
  8. ¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?
  9. Preguntas frecuentes

El sistema digestivo representa uno de los principales sistemas de nuestro cuerpo y es vital para nuestra existencia. Este es responsable de la descomposición y absorción de los nutrientes, y también está estrechamente relacionado con nuestro sistema inmunológico y las capacidades de resistencia del cuerpo frente a patógenos.

Las enfermedades de algunos de los órganos que componen el sistema digestivo pueden afectar significativamente la calidad de vida y, por esta razón, es importante entender cuáles son, en qué consisten y cómo podemos abordarlas.

¿Qué es la gastroenterología?

¿Qué es la gastroenterología?

La gastroenterología es una especialidad médica cuya función se centra en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades que afectan a los órganos del sistema digestivo.

Tipos de enfermedades del sistema digestivo según el órgano afectado

El sistema digestivo incluye la mayor cantidad de órganos en comparación con otros sistemas del cuerpo y tiene una estructura compleja. Esto explica la existencia de múltiples enfermedades que pueden afectar a cada uno de sus órganos.

Estas enfermedades se dividen en dos grupos principales:

  • Funcionales: Relacionadas con alteraciones en la función del órgano, sin que se vea afectada su estructura.

  • Estructurales: Incluyen daños en el órgano, que casi siempre conducen también a una alteración de su función.

Витамин Е

Según el órgano afectado, existen diferentes enfermedades del tracto gastrointestinal.

En las siguientes líneas, examinaremos las más comunes, sin entrar en demasiados detalles.

Enfermedades del esófago

Las enfermedades del esófago incluyen diversos estados inflamatorios, pero no enumeraremos todos, solo los más frecuentes.

Aquí están:

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):Es la enfermedad más común del esófago. Se manifiesta con ardor y regurgitación del contenido gástrico desde el estómago hacia el esófago. Conduce al desarrollo de inflamación crónica.

  • Acalasia: Representa la incapacidad del esfínter esofágico inferior para relajarse, lo que dificulta la deglución.

Enfermedades del estómago

Las enfermedades del estómago son afecciones que afectan la mucosa y las funciones del estómago.

Las enfermedades del estómago más comúnmente observadas son:

  • Gastritis:Inflamación de la mucosa gástrica, causada por Helicobacter pylori, estrés o ciertos medicamentos. Puede ser aguda o crónica.

  • Úlcera gástrica:Se caracteriza por la formación de defectos ulcerosos dolorosos en la mucosa gástrica, y en casos no tratados adecuadamente, en toda la pared, que a menudo se agravan en ayunas. Pueden llevar a complicaciones graves como sangrado, perforación o desarrollo de cáncer.

Enfermedades de los intestinos

Enfermedades de los intestinos

Las enfermedades de los intestinos abarcan trastornos inflamatorios, infecciosos y funcionales, que a menudo se relacionan con alteraciones en la digestión y la absorción de nutrientes.

Entre las enfermedades intestinales más comunes están:

  • Úlcera duodenal: Enfermedad común del duodeno, caracterizada por la formación de un defecto ulceroso en la mucosa del órgano.

  • Síndrome del intestino irritable (SII): Trastorno funcional que causa dolor, hinchazón y cambios en el ritmo de las deposiciones.

  • Enfermedad de Crohn: Enfermedad inflamatoria crónica que afecta diferentes partes de los intestinos, a menudo acompañada de complicaciones graves.

  • Colitis ulcerosa: Limitada al colon y al recto, causa úlceras e inflamación crónica.

Enfermedades del ano y el recto

Estas afecciones causan dolor, picazón, sangrado y molestias, y son el resultado de infecciones o procesos inflamatorios crónicos en la zona del ano y el recto.

Джинджифил - билкова тинктура
 
Джинджифил - билкова тинктура
Джинджифилът помага при гадене и повръщане
un val de energie

Aquí están las enfermedades más comunes del ano y el recto:

  • Poliposis rectal: Representa el desarrollo de tumores benignos, que sin embargo pueden sangrar o secretar moco. En su desarrollo a largo plazo, pueden sufrir una metamorfosis y convertirse en formaciones malignas (cáncer).

  • Enfermedad hemorroidal: Patología común en la que, debido a una disfunción del aparato valvular de los plexos venosos, se produce inflamación de las hemorroides, caracterizada por dolor y molestias, y en ocasiones sangrado del ano.

Enfermedades hepáticas

Incluyen los diferentes tipos de hepatitis, cirrosis y cáncer, todos los cuales están relacionados con un daño grave al parénquima hepático y las funciones del órgano.

Enfermedades de la vesícula biliar

Las enfermedades de la vesícula biliar incluyen afecciones que afectan el almacenamiento y la secreción de bilis.

Entre las enfermedades más comunes de la vesícula biliar están:

  • Inflamación de la vesícula biliar (colecistitis): Se caracteriza por dolor en el hipocondrio derecho, náuseas, vómitos y sabor amargo en la boca. Los síntomas suelen intensificarse después del consumo de alimentos grasos.

  • Calculosis de la vesícula biliar (colecistitis calculosa): Es una enfermedad en la que se forman cálculos en la vesícula, que al intentar abrirse paso hacia las partes distales del sistema digestivo, pueden causar un síndrome de dolor intenso, vómitos e incluso ictericia.

Enfermedades del páncreas

Enfermedades del páncreas

Las enfermedades del páncreas incluyen afecciones que afectan sus funciones digestivas y endocrinas. Pueden causar dolor abdominal, náuseas, trastornos digestivos y alteraciones en los niveles de azúcar en sangre.

Entre las enfermedades más comunes de este órgano están:

  • Pancreatitis aguda y crónica: Enfermedades en las que se observa inflamación del órgano y alteración de sus funciones.

  • Cáncer de páncreas: La enfermedad es el resultado de una pancreatitis crónica no tratada. Desafortunadamente, es cada vez más común y prácticamente incurable.

Enfermedades comunes del sistema digestivo

Un hecho interesante es que la frecuencia de las enfermedades del sistema digestivo varía según los países o continentes.

Esto está relacionado principalmente con la cocina tradicional, las tradiciones y los hábitos de los diferentes pueblos. Representan una parte significativa de todas las enfermedades.

Algunas de las enfermedades más comunes del sistema digestivo son:

  • Gastritis y úlcera: El principal causante de estas enfermedades es la infección por Helicobacter pylori. Además, los malos hábitos alimenticios, el consumo de alimentos perjudiciales y el alto consumo de alcohol contribuyen significativamente al alto porcentaje de estas enfermedades.

  • Enfermedad de cálculos biliares: Se estima que alrededor del 15% de la población padece esta enfermedad, aunque probablemente el porcentaje es al menos el doble, ya que muchas personas nunca presentan síntomas.

  • Poliposis colorrectal (pólipos en el colon): Aunque se trata de tumores benignos, pueden causar síntomas desagradables y, además, pueden transformarse en cáncer. Se estima que más del 25% de la población mayor de 50 años tiene pólipos en alguna sección del colon.

  • Hepatitis alcohólica: El porcentaje de esta inflamación del hígado causada por una concentración excesiva de alcohol es significativo.

  • Enfermedad hemorroidal: Se estima que alrededor del 50% de las personas en el país padecen esta enfermedad, y muchas no son conscientes de ello hasta que desarrollan complicaciones como sangrado o trombosis.

Estas son algunas de las enfermedades más comunes del sistema digestivo , y es importante destacar una tendencia preocupante hacia el aumento de casos y la disminución del umbral de edad para las enfermedades oncológicas de la población, como cáncer de estómago, cáncer de colon y cáncer de páncreas.

Síntomas generalizados

Síntomas generalizados

Las enfermedades del sistema digestivo se caracterizan por una amplia gama de síntomas, que varían según el órgano y la enfermedad.

Sin embargo, en general, se puede decir que están relacionadas con:

  • Dolor abdominal en diferentes áreas, según el órgano afectado

  • Náuseas y vómitos

  • Diarrea o estreñimiento

  • Defecación con sangre o moco

  • Acidez y sensación de ardor

  • Hinchazón y gases

  • Pérdida de peso sin causa aparente

Estos síntomas a veces pueden ser el resultado de un error en la dieta o una inflamación aguda debido a infecciones virales, por ejemplo, pero otras veces pueden ser consecuencia del desarrollo de algunas de las enfermedades mencionadas anteriormente.

¿Cómo investiga la gastroenterología las enfermedades del sistema digestivo?

La gastroenterología moderna cuenta con una amplia variedad de métodos y enfoques dirigidos al diagnóstico de enfermedades relacionadas con el sistema digestivo.

Como en cualquier examen médico, el proceso diagnóstico comienza con la obtención de una historia clínica adecuada y detallada. Mediante preguntas, el especialista médico puede formarse una idea de lo que está ocurriendo en el organismo del paciente y dirigirlo hacia los exámenes necesarios para un diagnóstico más preciso.

Por lo general, se prescriben los análisis de sangre y bioquímicos obligatorios en cualquier proceso diagnóstico, que proporcionan información sobre la presencia de inflamación y la funcionalidad de algunos órganos abdominales.

Además de estos, según el criterio del especialista, se pueden prescribir exámenes específicos que incluyan análisis de ciertas proteínas y anticuerpos característicos de enfermedades específicas.

El uso de pruebas de imagen modernas ofrece una gran ventaja en el proceso diagnóstico y ayuda a evaluar el estado de los órganos.

Aquí están las pruebas de imagen que suelen prescribirse para diagnosticar la enfermedad:

  • Ecografía (ultrasonido): La ecografía se utiliza para evaluar el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. Puede mostrar engrosamiento de las paredes de los órganos abdominales huecos, un signo de inflamación.

  • Endoscopia superior (fibroesofagogastroduodenoscopia): Mediante esta prueba de imagen, se visualiza el interior del esófago, el estómago y el duodeno. Es el estándar de oro para el diagnóstico de cambios patológicos en la morfología del órgano, ya que permite tomar material biológico para análisis histológico y microbiológico.

  • Endoscopia inferior (fibrocolonoscopia): Sirve para visualizar y evaluar el colon a lo largo de toda su extensión y es aceptada como el estándar de oro para el diagnóstico de procesos patológicos en el colon. Representa tanto un procedimiento diagnóstico como una intervención terapéutica mínimamente invasiva para la extirpación de pólipos.

  • TAC (tomografía computarizada), más conocida como escáner: Proporciona una evaluación detallada de la estructura de los órganos, y la interpretación de la imagen obtenida es de gran importancia para la información del examen.

Posibles complicaciones

Las enfermedades del sistema digestivo representan una gran parte de la patología humana con importantes consecuencias sociales e individuales.

Muchas de ellas pueden llevar a la aparición y desarrollo de complicaciones graves si no se diagnostican o tratan de manera oportuna o adecuada.

Las complicaciones de las enfermedades son específicas según su naturaleza, el órgano afectado y sus funciones, por lo que es difícil generalizarlas bajo un solo denominador.

Le presentaremos ejemplos de complicaciones de algunas de las enfermedades más comunes que afectan al sistema digestivo humano.

ERGE (enfermedad por reflujo)

Con un tratamiento incorrecto o ausente, la ERGE puede llevar a estados patológicos graves en los que la mucosa del esófago puede sufrir cambios (metaplasia) y desarrollar esófago de Barrett, una condición con potencial para convertirse en cáncer.

Úlcera

dolor por úlcera

Las úlceras gástricas a menudo pueden sangrar, y si se descuidan y no se tratan, pueden perforarse, lo que lleva a la salida de ácido clorhídrico a la cavidad abdominal y peritonitis.

Ambas complicaciones son potencialmente mortales, y la perforación requiere tratamiento quirúrgico obligatorio. Son características tanto de las úlceras gástricas como de las duodenales.

Otra complicación, característica solo de las úlceras gástricas, es su transformación en formaciones malignas como el cáncer.

Enfermedad hepática

Las infecciones crónicas con virus de la hepatitis, el consumo de alcohol y otros factores conducen a la alteración de las funciones y la morfología del órgano, y en etapas posteriores se llega a la cirrosis.

Esta, a su vez, no tiene retroceso, solo progresa hasta que el hígado pierde su funcionalidad y desarrolla insuficiencia hepática.

Enfermedad de cálculos biliares

El tratamiento inoportuno de las enfermedades del sistema digestivo puede llevar a la obstrucción de los conductos biliares e ictericia, así como, en casos más raros, a la perforación de la vesícula y el desarrollo de peritonitis biliar. La inflamación crónica en colecistitis no tratada y litiasis puede llevar al desarrollo de cáncer.

Colitis

Los diferentes tipos de colitis pueden complicarse y dar síntomas como sangrado, y en casos más raros, perforaciones de los intestinos, lo que requiere tratamiento quirúrgico urgente.

Por supuesto, estos son solo los tipos principales de complicaciones características de las enfermedades más comunes. Para obtener información más detallada, es necesario profundizar en los detalles de la gastroenterología.

Posibilidades de tratamiento

El tratamiento de las enfermedades del sistema digestivo puede ser bastante diverso y complejo.

Puede incluir:

  • Tratamiento farmacológico:El uso de antiácidos, antibióticos, hepatoprotectores, antiinflamatorios y otros medicamentos específicos dirigidos pueden aliviar la condición.

  • Seguir una dieta: Una alimentación adecuada reduce drásticamente la probabilidad de enfermedades gastroenterológicas graves.

  • Cirugía: Algunas enfermedades requieren un enfoque quirúrgico, que es realizado por cirujanos después de que el tratamiento conservador no haya sido exitoso.

Preguntas frecuentes

preguntas frecuentes

¿Qué puedo hacer para prevenir enfermedades del sistema digestivo?

Una dieta saludable, evitar el alcohol y los chequeos preventivos regulares pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades del sistema digestivo.

¿Con qué frecuencia debo visitar a un gastroenterólogo?

Si no tienes síntomas, una vez cada pocos años es suficiente para un chequeo preventivo del tracto gastrointestinal y el sistema digestivo en la clínica de gastroenterología.

¿Qué tan comunes son las enfermedades del sistema digestivo?

Debido al deterioro de la calidad nutricional de los alimentos y los hábitos de las personas, se han convertido en una razón cada vez más común para visitar la clínica de enfermedades internas y gastroenterología más cercana.

Fuentes:

 

Lasă un comentariu

Comentariile trebuie aprobate înainte de publicare.